Mostrando las entradas con la etiqueta Leche Condensada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Leche Condensada. Mostrar todas las entradas

25.8.25

2 Recetas de Caramelos que se deshacen en la boca

Caramelos de Chocolate y Leche Condensada
  • 400 gr Leche Condensada 
  • 340 gr Chocolate (Amargo o Semiamargo)
  • 1 cdita. Esencia de Vainilla

En un bowl grande, apto para microondas, poner la Leche Condensada y el Chocolate picado. Calentar a potencia máxima por 1 minuto, sacar del microondas y remover suavemente hasta que el Chocolate se derrita por completo y quede una mezcla suave (si el Chocolate no termina de derretirse, se puede llevar nuevamente al microondas y calentarlo por otros 30 segundos).

Agregar la Esencia de Vainilla y seguir mezclando, siempre con movimientos suaves hasta integrar.

Poner en un molde o plato de 20x20 cm forrado con papel manteca y guardar en la heladera por 4 horas. 

Al retirar de la heladera, cortar en cuadraditos y servir.
Caramelos de Chocolate Blanco y Dulce de Leche
  • 250 gr Chocolate Blanco
  • 200 gr Dulce de Leche Repostero
  • 30 gr Manteca
  • ½ cdita. Esencia de Vainilla

Forrar un molde de 20x20 cm con papel manteca, dejando que sobresalga 1 cm por fuera de los bordes del molde.

Derretir el Chocolate Blanco, el Dulce de Leche y la Manteca a baño María, removiendo continuamente hasta que quede una mezcla suave y homogénea. Agregar la Esencia de Vainilla y revolver hasta integrar.

Poner en el molde y guardar en la heladera por 4 horas. Luego retirar del molde, tirando de los bordes del papel manteca y cortar en cuadraditos.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

1.7.25

Alfajorcitos Gluten Free

Alfajorcitos Gluten Free

  • 200 gr Leche Condensada
  • 125 gr Manteca
  • 1 Yema
  • 2 cdas. Azúcar
  • 350 gr Maicena
  • Dulce de Leche cantidad necesaria
  • Chocolate Semiamargo/con Leche/Blanco cantidad necesaria

Precalentar el horno en 160ºC.

En un bowl, mezclar con batidor de alambre la Leche Condensada, la Manteca (derretida, pero entibiada), la Yema y el Azúcar. 

Añadir la Maicena tamizada y mezclar con espátula de goma hasta lograr una masa compacta y uniforme (pueden usar las manos, pero sólo para unir, no amasar).

Estirar la masa con palote sobre la mesada espolvoreada apenas con Maicena y usar un cortador de galletitas.

Hornear 12 minutos aproximadamente.

Rellenar con Dulce de Leche y bañar, opcionalmente, con Chocolate derretido.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

4 Golosinas GLUTEN FREE

Mentitas

  • 1 Clara
  • 200-400 gr Azúcar Impalpable
  • 2 cditas. Esencia de Menta (o a gusto)
  • 250 gr Chocolate Cobertura Semiamargo

Lavar bien, con agua y detergente el Huevo y secar con trapo limpio y seco. Separar la Clara de la Yema. Reservar la Yema y la Clara ponerla en el bowl de la batidora junto a 2 cditas. de Esencia de Menta.


Batir, a velocidad media (si lo hacen con batidora planetaria, recomiendo empezar con el globo y a medida que espesa la mezcla, cambiar a la lira) y añadir el Azúcar Impalpable, previamente tamizada, de a poco, hasta lograr una masa lisa y maleable (si la Clara es chica, puede llevar entre 200-300 gr y si es grande algo más de 400 gr de Azúcar Impalpable).

Espolvorear la mesada con Azúcar Impalpable y estirar con palote la masa, hasta que quede de unos 5 mm de espesor, con un cortador de galletas, cortar círculos y disponerlos sobre una rejilla por unas 24 hs o hasta que estén secos y duritos.

Fundir el Chocolate en un bowl mediano o pequeño y bañar los medallones, sumergiendo cada uno, con la ayuda de un tenedor, sacarlo, dando unos pequeños golpecitos del tenedor contra el borde del bowl para que caiga el Chocolate excedente y dejar secar sobre papel manteca o una plancha de silicona.

Marroc
Base
Medio
Arriba
Forrar un molde de 10x20 cm  con papel manteca o film o usar uno de silicona (en ese caso no hace falta forrar).

Para la Base, fundir 100 gr de Chocolate con Leche a baño María o en el Microondas (a 800w de potencia por 1 minuto, sacar, remover con espátula de goma y si no se derritió por completo, seguir calentándolo por intervalos de 30 segundos, removiéndolo entre tanda y tanda).  Añadir 2 cdas. de Manteca de Maní (a temperatura ambiente, esto es muy importante para que no se corte el Chocolate por el cambio brusco de temperatura). Mezclar hasta homogeneizar, echar en el molde, repartir de modo parejo y dejar solidificar por unos minutos a temperatura ambiente, hasta que el Chocolate se ponga opaco, pero esté blandito aún (esto es para que la siguiente capa de Chocolate se adhiera bien y no se separen entre sí al cortarlas).

Para el Medio, fundir 100 gr de Chocolate Blando, añadir la 3 cdas. de Manteca de Maní, mezclar y echar en el molde, repartiendo de modo parejo. Guardar otros 5 minutos en la heladera.

Para la capa superior, fundir 100 gr de Chocolate con Leche, agregar 2 cdas. de Manteca de Maní, mezclar, echar en el molde y guardar en la heladera hasta solidificar.

Retirar 1 hora antes de servirlo de la heladera para cortarlo a temperatura ambiente.

No es necesario guardar en la heladera los Bocaditos.

Para ver esta video receta en mi Canal de You Tube CLIC AQUÍ.

Alfajorcitos
  • 200 gr Leche Condensada
  • 125 gr Manteca
  • 1 Yema
  • 2 cdas. Azúcar
  • 350 gr Maicena
  •  Dulce de Leche cantidad necesaria
  • Chocolate Semiamargo/con Leche/Blanco cantidad necesaria
Precalentar el horno en 160ºC.

En un bowl, mezclar con batidor de alambre la Leche Condensada, la Manteca (derretida, pero entibiada), la Yema y el Azúcar. 

Añadir la Maicena tamizada y mezclar con espátula de goma hasta lograr una masa compacta y uniforme (pueden usar las manos, pero sólo para unir, no amasar).

Estirar la masa con palote sobre la mesada espolvoreada apenas con Maicena y usar un cortador de galletitas.

Hornear 12 minutos aproximadamente.

Rellenar con Dulce de Leche y bañar, opcionalmente, con Chocolate derretido.

Bombones de Coco
En un bowl mediano, mezclar el Coco Rallado, el Azúcar Impalpable y la Leche Condensada, hasta lograr una mezcla pegajosa.

Tapar el bowl con film y guardar la mezcla en el freezer por 30 minutos, para que tome una consistencia que pueda manipularse con las manos.

Pasado este tiempo, retirar del freezer y hacer bolitas del tamaño de una Nuez, disponiéndolas sobre un plato o una hoja de papel manteca.

Fundir el Chocolate Cobertura, para lo cual lo picamos en pequeños trozos y podemos hacerlo de 2 modos, a baño María o en el microondas (en este caso, en tandas de 30 segundos, retirando el bowl - que debe ser apto para microondas - y removiendo el chocolate con una espátula de respostería en cada intervalo, hasta que esté completamente derretido). Luego dejamos templar el Chocolate, hasta que llegue a unos 30ºC, si no tenemos termómetro de cocina, podemos verificar metiendo la punta del dedo (debemos sentirlo tibio, es una aproximación).

Bañar cada bolita en el Chocolate derretido con la ayuda de un tenedor (yo utilizo un bowl pequeño lograr una buena profundidad de Chocolate para sumergir cada bolita, sin desperdiciar Chocolate), dejar que caiga el Chocolate excedente y apoyar cada bolita sobre una hoja de papel manteca hasta que el Chocolate se solidifique.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

2.7.24

Receta Cheesecake Sólo 3 Ingredientes


Cheesecake Sólo 3 Ingredientes

  • 6 Huevos XL
  • 900 gr Queso Crema 
  • 300 gr Leche Condensada
  • 1 cdita Esencia de Vainilla o Ralladura de 1 Limón (yo no le puse, pero le queda espectacular)
  • Opcional: Salsa o Mermelada de Frutos Rojos


En un bowl, batir los 6 Huevos. Añadir el Queso Crema y la Leche Condensada, batir luego de cada incorporación hasta integrar.

Volcar la mezcla en un molde redondo de 24 cm (si es desmontable, solo enmantecarlo; si es una pieza entera, forrar con papel manteca para poder desmoldar luego).

Cocinar en horno precalentado en 190°C por aproximadamente 60-70 minutos hasta que se vea firme.

Desmoldar una vez templada. Y, opcionalmente, cubrir con Mermelada o Salsa de Frutos Rojos.

Refrigerar por 4 horas antes de servir.


Puedes seguirme en mis Redes Sociales:

Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

Receta Leche Condensada Casera en 5 minutos

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Leche Condensada Casera en 5 minutos

Para 600 ml de Leche Condensada:

  • 2 cdas. Manteca
  • 1 taza Azúcar
  • 1 taza Agua hirviendo
  • 2 tazas Leche en Polvo

En un bowl, echar la Manteca, el Azúcar y el Agua hirviendo y mezclar bien hasta fundir la Manteca e integrar todo.

Añadir la Leche en Polvo y mixear hasta conseguir una textura lisa y homogénea.

Guardar en frascos con tapa y refrigerar por hasta 7 días.


Puedes seguirme en mis Redes Sociales:

Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

9.8.23

4 Recetas de Flan Casero


 Flan de Huevo

  • 200 gr Azúcar (para el Caramelo)
  • 100 ml Agua
  • 12 Huevos grandes
  • 350 gr Azúcar (para el Flan)
  • 2 cditas. Esencia Vainilla
  • 750 ml Leche
En una cacerolita hacer un Caramelo con 200 gr de Azúcar y 100 ml de Agua a fuego bajo (no revolver con cuchara porque si no se azucara, dejarlo quieto si es posible, pero si se calienta desparejo y adquiere color sólo de un lado, remover agarrando el mango de la cacerolita y haciendo girar suavemente el Caramelo adentro para que el calor se reparta de manera pareja). Si el molde es de metal, también se puede hacer el Caramelo en el molde directamente sobre la llama. Repartir el Caramelo cubriendo el fondo y las paredes del molde. Dejar enfriar.

En un bowl batir suavemente con batidor de mano los Huevos hasta romper todas las Yemas, incorporar el Azúcar en forma de lluvia, luego la Esencia de Vainilla y finalmente la Leche de a poco, batiendo suave y constantemente con cada incorporación hasta integrar todos los ingredientes.

Poner en el molde acaramelado, pasando previamente la mezcla por un colador para eliminar impurezas y cocinar en horno precalentado a 160ºC a baño María hasta que se vea firme.

Desmoldar una vez frío (para hacerlo de manera prolija conviene despegar los bordes pasando una espátula de hoja fina y calentar la base del molde, si es de metal sobre la hornalla a fuego fuerte por 10 segundos y si es de silicona, sumergiendo la base en agua caliente).


Flan de Dulce de Leche
  • 500 gr Dulce de Leche 
  • Igual cantidad de Leche
  • 4 Yemas
  • 2 Huevos
  • 150 gr Azúcar (Caramelo)
En una cacerolita hacer un Caramelo con 150 gr de Azúcar y 75 ml de Agua a fuego medio. También se puede hacer el Caramelo directamente en el molde que vamos a usar para el Flan (siempre que sea de metal y sea apto para colocar sobre la llama). Es importante no revolver con cuchara porque si no se azucara, dejarlo quieto si es posible, pero si se calienta desparejo y adquiere color sólo de un lado, remover agarrando desde el mango de la cacerolita haciendo girar suavemente el Caramelo adentro para que el calor se reparta de manera pareja. Cuando adquiere un color ámbar, ya está listo, retirar del fuego y repartir el Caramelo cubriendo el fondo y las paredes del molde. Dejar enfriar.

En una cacerola calentar el Dulce de Leche y la Leche (para calcular la cantidad, llenar el pote vacío de Dulce de Leche), revolviendo hasta que se disuelva. Dejar enfriar.

En un bowl batir las Yemas y los Huevos. Mezclar a lo anterior.

Colar para eliminar las impurezas y poner en el molde acaramelado. Cocinar en horno precalentado a 180ºC a baño María hasta que se vea firme.

Desmoldar una vez frío (para hacerlo de manera prolija conviene despegar los bordes pasando una espátula de hoja fina y calentar la base del molde, si es de metal sobre la hornalla a fuego fuerte por 10-15 segundos y si es de silicona, sumergiendo la base en agua caliente).

Flan Tres Leches
  • 150 gr Azúcar
  • 75 ml Agua
  • 5 Huevos grandes (6 medianos)
  • 400 ml Leche Condensada
  • 340 ml Leche Evaporada
  • 250 ml Leche Entera (también puede ser Descremada)
  • 1 cdita. Esencia Vainilla
En una cacerolita hacer un Caramelo con 150 gr de Azúcar y 75 ml de Agua a fuego bajo (no revolver con cuchara porque si no se azucara, dejarlo quieto si es posible, pero si se calienta desparejo y adquiere color sólo de un lado, remover agarrando el mango de la cacerolita y haciendo girar suavemente el Caramelo adentro para que el calor se reparta de manera pareja). Si el molde es de metal, también se puede hacer el Caramelo en el molde directamente sobre la llama. Repartir el Caramelo cubriendo el fondo y las paredes del molde. Dejar enfriar.

En un bowl batir suavemente con batidor de alambre los Huevos, agregar la Leche Condensada, la Leche Evaporada, la Leche Entera y la Esencia de Vainilla, mezclando con cada incorporación. Poner en el molde acaramelado, pasando previamente la mezcla por un colador para eliminar impurezas y cocinar en horno precalentado a 180ºC a baño María hasta que se vea firme.

Desmoldar una vez frío (para hacerlo de manera prolija conviene despegar los bordes pasando una espátula de hoja fina y calentar la base del molde, si es de metal sobre la hornalla a fuego fuerte por 10 segundos y si es de silicona, sumergiendo la base en agua caliente).

Flan de Leche Condensada
En una cacerolita, hacer un Caramelo con 150 gr de Azúcar y 75 ml de Agua a fuego bajo (no revolver con cuchara porque si no se azucara, dejarlo quieto si es posible, pero si se calienta desparejo y adquiere color sólo de un lado, remover agarrando el mango de la cacerolita y haciendo girar suavemente el Caramelo adentro para que el calor se reparta de manera pareja). Si el molde es de metal, también se puede hacer el Caramelo en el molde directamente sobre la llama. Repartir el Caramelo cubriendo el fondo y las paredes del molde. Dejar enfriar.

En un bowl batir suavemente con batidor de alambre los Huevos, agregar la Leche Condensada, la Leche y la Esencia de Vainilla, mezclando con cada incorporación. Poner en el molde y cocinar en horno precalentado a 180ºC a baño María hasta que se vea firme.

Desmoldar una vez frío (para hacerlo de manera prolija conviene despegar los bordes pasando una espátula de hoja fina y calentar la base del molde, si es de metal sobre la hornalla a fuego fuerte por 10 segundos y si es de silicona, sumergiendo la base en agua caliente).

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:

Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

3.10.22

2 Recetas de Fudge: Chocolate Negro & Maní | Chocolate Blanco & Arándanos

Para ver estas receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Fudge de Chocolate Negro & Maní

  • 400 gr Leche Condensada
  • 340 gr Chocolate Semiamargo 
  • 1 cdita. Extracto de Vainilla 
  • Maní (o algún otro Fruto Seco: Nueces o Almendras)

En un bowl grande, apto para microondas, poner la Leche Condensada y el Chocolate picado. Calentar a potencia máxima por 1 minuto, sacar del microondas y remover suavemente hasta que el Chocolate se derrita por completo y quede una mezcla suave (si el Chocolate no termina de derretirse, se puede llevar nuevamente al microondas y calentarlo por otros 30 segundos).

Agregar la Esencia de Vainilla y el Maní y seguir mezclando, siempre con movimientos suaves hasta integrar.

Poner en un molde o plato de 20x20 cm forrado con papel manteca y guardar en la heladera por 4 horas. Al retirar de la heladera, cortar en cuadraditos y servir.

Fudge de Chocolate Blanco & Arándanos

En un bowl apto, derretir en el microondas en tandas de 30 segundos la Leche Condensada y el Chocolate Blanco, removiendo en cada intervalo hasta que esté completamente fundido e integrado (también pueden hacerlo a baño María).

Añadir los Arándanos (opcionalmente, también pueden usar otro Fruto Seco o no agregarle nada). Mezclar bien.

Pasar a un molde de 20x20 cm forrado con papel manteca o film, repartir de modo parejo y llevar a la heladera por 4 horas.

Al retirar de la heladera, cortar en cuadraditos.

26.5.22

Receta Fudge de Chocolate Blanco y Arándanos

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Fudge de Chocolate Blanco y Arándanos


En un bowl apto, derretir en el microondas en tandas de 30 segundos la Leche Condensada y el Chocolate Blanco, removiendo en cada intervalo hasta que esté completamente fundido e integrado (también pueden hacerlo a baño María).

Añadir los Arándanos (opcionalmente, también pueden usar otro Fruto Seco o no agregarle nada). Mezclar bien.

Pasar a un molde de 20x20 cm forrado con papel manteca o film, repartir de modo parejo y llevar a la heladera por 4 horas.

Al retirar de la heladera, cortar en cuadraditos y ¡disfrutar! ¡Son un vicio!

9.7.21

Receta Fudge de Chocolate y Baileys

 
Fudge de Chocolate & Baileys500 gr Chocolate Semiamargo 

Forrar un molde de 20x20 cm con papel manteca, dejando que sobresalga 1 cm por fuera de los bordes del molde.

En un bowl grande, apto para microondas, poner la Leche Condensada y el Chocolate picado. Calentar a potencia máxima por 1 minuto, sacar del microondas y remover suavemente hasta que el Chocolate se derrita por completo y quede una mezcla suave. También se puede fundir el Chocolate y la Leche Condensada en una cacerolita a fuego mínimo (revolviendo continuamente y cuidando que no se queme) o a baño María.

Agregar el Baileys y mezclar, hasta integrar.

Poner en el molde y guardar en la heladera por 4 horas. Luego retirar del molde, tirando de los bordes del papel manteca y cortar en cuadraditos.

13.7.20

Receta Cheesecake Express

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Cheesecake Express
Para un molde de 24 cm:
Base
  • 250 gr Galletitas (de Vainilla, como las Lincoln o de Avena, yo usé las Frutigran Tropical)
  • 100 gr Manteca
Relleno
Cobertura
  • Dulce de Frutos Rojos/Frambuesa/Frutilla

Procesar las Galletitas y la Manteca derretida. Forrar la base de una tartera desmontable con la Masa de Galletitas y Manteca, distribuyéndola de forma pareja y aplastándola con pisapapas o con cuchara. Llevar al freezer mientras preparamos en relleno.

Para el relleno, batir en un bowl grande, el Queso Crema, la Leche Condensada, la Ralladura y Jugo de Limón y la Gelatina Sin Sabor, previamente disuelta en el Agua hirviendo.

Volcar el Relleno sobre la Masa y volver al freezer por al menos un par de horas.

Sacar del freezer y guardar en la heladera media hora antes de servir.

Decorar con un Dulce.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

2.4.20

Receta Fudge Reciclado

Uno de mis antojos favoritos es el Fudge. Tengo muchísimas recetas con distintas variantes publicadas.

Esta en particular no es una receta, sino un tip para que tengan en cuenta.

Esta semana hice varias recetas dulces que me dejaron restos de Dulce de Leche, Leche Condensada y Chocolate boyando sin destino.

Así que, en un bowl apto microondas puse el Chocolate (semiamargo) y el Dulce de Leche Repostero (el clásico no va bien para el Fudge, resulta muy chicloso), la Leche Condensada y medio tarro de un Cubretortas que estaba olvidado en la heladera echando raíces. Lo derretí todo en el microondas a 500w de potencia, en tandas de 30 segundos, removiendo en cada intervalo, hasta que estuvo todo derretido e integrado. Lo pasé a un molde de silicona y a la heladera 3 horas. Lo desmoldé y lo corté en cuadraditos. Muy rústico. Pero para los que conocen mi Fudge, saben que te vuela la peluca, humildemente hablando.

Las proporciones son a ojo, más o menos igual cantidad de Chocolate que de los otros ingredientes (la receta clásica del Fudge de Chocolate Express es 340 gr de Chocolate + 400 gr de Leche Condensada, así que guíandonos por esas medidas podemos reemplazar toda la Leche Condensada o sólo parte, por Dulce de Leche, Manteca de Maní, Cubretortas, etc, las combinaciones son innumerables y podemos jugar con la creatividad y con lo que tenemos en casa. Pero mi consejo, mejor pasarse de la cantidad de Chocolate que de la contraparte para conseguir un Fudge firme, que podamos cortar en pequeñas porciones, que después se van a derretir en la boca, pero si nos quedamos cortos con el Chocolate, va a quedar muy blandito). También pueden agregarle nueces, almendras, otros frutos secos, oreos picadas. Lo que el antojo les reclame.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

10.3.20

Receta Alfajores de Maicena II

Alfajores de Maicena
  • 200 gr Leche Condensada
  • 125 gr Manteca
  • 1 Yema
  • 2 cdas. Azúcar
  • 150 gr Maicena
  • 200 gr Harina 0000
  • Dulce de Leche Repostero cantidad a gusto
  • Coco Rallado cantidad necesaria

En un bowl, mezclar con batidor de alambre la Leche Condensada, la Manteca (derretida, pero entibiada), la Yema y el Azúcar.

Añadir la Maicena y la Harina tamizadas y mezclar con espátula de goma hasta lograr una masa compacta y uniforme (pueden usar las manos, pero sólo para unir, no amasar). Pasar la Masa a la mesada enharinada y estirar con palote. Con un cortador circular cortar las Tapitas.

Yo las cociné en mi sartén Essen a fuego corona hasta que la base de las Tapitas estuvo dorada, unos 15 minutos.

Para hacer en el horno, cocinar en horno precalentado a 160ºC durante 12-15 minutos.

Una vez templadas las Tapitas, armar los Alfajores, usando una manga de repostería o una cuchara para rellenarlos con el Dulce de Leche y luego, hacerlos rodar por el Coco Rallado.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

8.2.20

Receta Key Lime Pie

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Key Lime Pie
Masa
  • 250 gr Galletas (Vainilla, Coco, Avena o Chocolate)
  • 100 gr Manteca
Relleno
  • 300 gr Crema de Leche
  • 3 cdas. colmadas Azúcar Impalpable
  • Ralladura 1 Lima (para decorar)

Para la Masa, procesar las Galletitas con la Manteca hasta obtener una Masa. Forrar un molde desmontable de 20-24 cm (recomiendo usar un molde desmontable porque es una Masa muy delicada y se puede romper al desmoldarla, otra opción es usar cualquier molde y luego de ponerle el Relleno, freezar por un par de horas para que la Masa y el Relleno queden como un bloque, más fácil de desmoldar, de hecho, eso fue lo que hice yo).

Llevar la tartera ya forrada con la Masa al horno precalentado en 180ºC y dejar secar unos 10-15 minutos la Masa. Luego retirar del horno y dejar templar.

Para el Relleno, en una cacerolita, echar la Leche Condensada, las Yemas, la Ralladura y el Jugo de Limas y la Maicena y calentar a fuego medio, revolviendo continuamente, hasta que espese. Volcar el Relleno en caliente sobre la Masa y distribuirlo parejamente.

Para la Crema Chantilly, en el bowl donde la vamos a batir, colocar la Crema de Leche y el Azúcar Impalpable, remover hasta integrar y llevar a la heladera, junto con las paletas de la batidora y dejar enfriar por 1 hora.
Sacar de la heladera y batir a velocidad media hasta lograr una consistencia aireada y firme. 

Decorar la Torta con la Crema Chantilly y rallarle una Lima por encima.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

19.12.19

Receta Fudge París

Otra receta de Fudge de Chocolate (sí, ¡otra más! y ya perdí la cuenta de cuántas les compartí...), pero con un twist muy tentador.

Fudge París

Forrar un molde de 20x20 cm con papel manteca o film, dejando que sobresalga 1 cm por fuera de los bordes del molde.

Derretir el Chocolate picado, la Leche Condensada y el Cubretortas París a baño María, removiendo continuamente hasta que quede una mezcla suave y homogénea. También se puede derretir en el microondas, a 800w de potencia, en tandas de 30 segundos, removiendo en cada intervalo hasta fundir por completo.

Poner en el molde y guardar en la heladera por 4 horas. Luego retirar del molde, tirando de los bordes del papel manteca o filma y cortar en cuadraditos.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

11.10.19

Receta Helado de Chocolate

Helado de Chocolate

Fundir el Chocolate a baño María (el Chocolate picado dentro de un bowl sobre una cacerola con agua hirviendo, pero sin que el bowl toque el agua). Dejar templar.

Batir la Crema hasta que se vuelva espesa (a medio montar).

Añadir la Leche Condensada, mezclar y luego el Chocolate derretido (y templado) y mezclar hasta integrar todo.

Guardar el un tupper o en un bowl con tapa en el freezer por al menos 4 horas antes de servir.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

27.7.19

Receta Fudge de Chocolate y Maní

Fudge de Chocolate y Maní

Forrar un molde de 20x20 cm con papel manteca o film, dejando que sobresalga 1 cm por fuera de los bordes del molde.

Fundir en el microondas o a baño María el Chocolate picado, la Leche Condensada y la Manteca de Maní. Mezclar suavemente hasta lograr una mezcla homegénea, echar el Maní y mezclar un poco más para distribuirlo.

Poner en el molde y guardar en la heladera por 4 horas. Luego retirar del molde, tirando de los bordes del papel manteca y cortar en cuadraditos.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

23.7.19

Receta Coquitos Sin Tacc

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Coquitos Sin Tacc

En un bowl, mezclar el Coco y la Leche Condensada hasta formar una pasta.

Con las manos, apenas húmedas, tomar puñaditos de la pasta y formar Conitos.

Disponerlos sobre una placa para horno enmantecada y llevar a horno precalentado a 180ºC por unos 15 minutos, hasta dorar.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales: