Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Pan en Taza al Microondas (Receta Keto y Gluten Free)
20 gr (1 cda.) Manteca
1 Huevo
3 cdas. Harina de Almendras
¼ cdita. Sal
¼ cdita. Polvo de Hornear
En una taza apta microondas colocar la Manteca y llevar al microondas por 15-30 segundos para ablandar o derretir (en este caso, dejar entibiar antes de agregar los ingredientes restantes). Aprovechar la Manteca fundida para lubricar el interior de la taza y facilitar el posterior desmolde.
Añadir el Huevo y mezclar.
Agregar la Harina de Almendras, la Sal y el Polvo de Hornear. Mezclar bien hasta integrar todos los ingredientes, formando una pasta.
Cocinar en el microondas por 90 segundos.
Al retirar del microondas, dejar templar por un par de minutos antes de desmoldar.
Para desmoldar, pasar un cuchillo de hoja fina para separar las paredes del Pan del interior de la taza.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Dip de Zanahoria Morada
1 Papa grande
2 Zanahorias Moradas
Sal a gusto
1 cdita. Curry
1 chorrito Aceite de Oliva
Semillas de Sésamo Blanco (opcional para decorar)
Lavar y pelar la Papa y las Zanahorias y cortarlas en trocitos. Echar en una cacerolita, cubrir con Agua y cocinar unos 15-20 minutos hasta que las Verduras estén tiernitas.
Escurrir las Verduras y colocar en un bowl. Condimentar con Sal y Curry. Mixear hasta lograr una textura suave y cremosa.
Pasar a un bowl y decorar con 1 chorrito de Oliva y Semilla de Sésamo Blanco y servir con Galletas y/o Crudités.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Postrecito de Chocolate Blanco
500 ml Leche
1 cda. panzona Maicena
300 gr Chocolate Blanco (de Taza o Cobertura, no Baño de Repostería)
En una cacerola mediana, echar la Leche (fría o a temperatura ambiente) y la Maicena. Revolver bien, preferentemente con batidor de varillas, hasta que no quede ningún grumo.
Incorporar el Chocolate y llevar a fuego medio-bajo, revolviendo continuamente hasta que hierva y espese.
Al retirar la cacerola del fuego, inmediatamente colocar el Postre en frascos de vidrio (de yogurt o dulce reciclados) o en compoteras (cubriendo con film la superficie para que no se forme costra por encima).
Dejar templar y luego, guardar en la heladera por al menos 2 horas antes de servir.
Pelar las Cebollas, el Ajo y la Calabaza. Picar las Cebollas y el Ajo. Cortar en dados la Calabaza.
En una cacerola lo suficientemente grande como para que entren todos los ingredientes, rehogar en Aceite de Oliva la Cebolla y el Ajo, hasta que la Cebolla esté transparente. Salpimentar a gusto. Añadir la Calabaza y cubrir con agua.
Desgranar los Choclos (yo los tenía previamente cocidos, pero pueden cocinarse directamente en la Sopa). Añadir a la olla y cocinar todo con la cacerola tapada hasta que la Calabaza esté tierna.
Rectificar la Sal y Pimienta y retirar la olla del fuego. Mixear, procesar o licuar hasta conseguir una crema.
El Arroz de Coliflor se puede comer crudo o cocido (se digiere mejor); incluso puede usarse para aligerar un plato de Arroz usando la mitad de Arroz de Coliflor y la otra de Arroz (Blanco o Integral), así tendrá más consistencia que si sólo usás Arroz de Coliflor y estás incorporando una porción de Verduras mayor que si sólo usaras Arroz.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Arroz de Coliflor
Lavar y trocear una cabeza de Coliflor, descartando las hojas exteriores y el tronco.
Rallar o procesar los trozos de Coliflor, usando los agujeros medianos del rallador o procesando en tandas, controlando que no se nos pase la textura, porque quedaría una pasta.
Calentar 1 chorrito de Aceite de Oliva en una sartén a fuego medio y echar el Coliflor. Cocinar durante unos 10 minutos, removiendo continuamente y salpimentar a gusto.
Se puede comer frío o caliente y puede conservarse en la heladera por hasta 5 días o en el freezer por 1 mes.
Lavar bien las Zanahorias y pelarlas. Con un espiralizador (spiralizer) hacer los Fideos. Si no tienen espiralizador, pueden usar un pelapapas para sacar rodajas finitas y luego cortar las rodajitas longitudinalmente formando tiritas.
A fuego fuerte, calentar en un wok o sartén grande, 1 chorro de Aceite de Oliva. Saltear los Fideos de Zanahoria por 6-7 minutos, removiendo para que se cocinen de modo parejo, hasta que se ablanden. Retirar los Fideos del wok y reservar por un momento.
En el mismo wok, calentar otro chorro de Aceite de Oliva y echar la Cebolla de Verdeo y el diente de Ajo picados y saltear por un par de minutos. Hacer un hueco en el centro y echar el Jengibre en Polvo y cocinar por un minuto (esto es para potenciar el sabor de las especias).
Agregar la Manteca de Maní, el Aceite de Sésamo, Sal y Piemienta a gusto y opcionalmente 1 chorrito de Salsa Sriracha. Cocinar un par de minutos, removiendo continuamente (para una Salsa más líquida, pueden añadir Agua de a poco, de a cucharadas y mezclando bien, hasta lograr la consistencia deseada).
Incorporar los Fideos de Zanahoria y mezclar bien, para embadurnarlos con la Salsa.
Servir inmediatamente, con algunas rodajitas de Cebolla de Verdeo y Semillas de Sésamo Negro por encima.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Postrecito de Chocolatada
500 ml Leche
5-6 gr cdas. Cacao Endulzado
1 cda. Maicena
En una cacerola mediana, echar la Leche (fría o a temperatura ambiente), el Cacao Endulzado y la Maicena. Revolver bien, preferentemente con batidor de varillas, hasta que no quede ningún grumo.
Cocinar fuego medio-bajo, revolviendo continuamente hasta que hierva y espese.
Al retirar la cacerola del fuego, inmediatamente colocar el Postre en las compoteras donde planeamos servirlo.
Dejar templar y luego, guardar en la heladera por al menos 2 horas antes de servir.
Batir el Huevo y el Azúcar; incorporar la Sal y el Aceite y batir hasta integrar.
Añadir el Nesquik, la Harina y el Polvo de Hornear y mezclar con espátula de silicona y luego con la mano hasta integrar bien los ingredientes (no hace falta amasar, sólo mezclar hasta conseguir una masa homogénea).
Con las manos tomar bolitas de la masa, redondearlas con las palmas de la mano y disponerlas sobre una placa para horno forrada con papel manteca, separadas entre sí por al menos 3 cm (se expanden durante la cocción) y aplastar levemente cada bolita con un tenedor o el fondo de un vaso liso y redondo apenas humedecido, para que no se pegue a la masa.
Llevar a horno precalentado en 180°C por unos 10-15 minutos. Al sacarlas, dejar enfriar por unos minutos en la placa, para que tomen consistencia, antes de moverlas.
Hacer un Merengue Francés (en este link pueden ver mi video receta para un Merengue perfecto e infalible) con las Claras, la pizca de Sal y el Azúcar. Repartirlo formando un disco sobre una placa para horno forrada con papel manteca y dejar secar en horno bajo (100ºC, si el mínimo del horno es mayor, se puede usar un cucharon de madera para trabar la puerta del horno y dejar una rendija abierta, de modo que salga un poco de calor y se consiga una temperatura menor adentro del horno).
Al retirar del horno, dejar templar el disco de Merengue y luego cubrirlo con el Dulce de Leche (a temperatura ambiente, para que sea más fácil de manipular y repartir sin romper el Merengue).
En una cacerola mediana, hervir la Leche y la ½ del Azúcar, revolviendo continuamente con batidor de alambre. Retirar del fuego y dejar templar.
En un bowl, mezclar la ½ restante del Azúcar, la Maicena y la pizca de Sal. Agregar las Yemas y mezclar hasta integrar. Incorporar gradualmente la Leche, pasándola por el colador y mezclar.
Colocar nuevamente la preparación en la cacerola y llevar a fuego bajo, revolviendo continuamente, hasta que hierva y espese.
Retirar del fuego y añadir el Chocolate picado, la Manteca y la Esencia de Vainilla y revolver hasta que quede una mezcla homogénea.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Postrecito de Chocolate
500 ml Leche
1 cda. panzona Maicena
300 gr Chocolate con Leche
En una cacerola mediana, echar la Leche (fría o a temperatura ambiente) y la Maicena. Revolver bien, preferentemente con batidor de varillas, hasta que no quede ningún grumo.
Incorporar el Chocolate y llevar a fuego medio-bajo, revolviendo continuamente hasta que hierva y espese.
Al retirar la cacerola del fuego, inmediatamente colocar el Postre en las compoteras donde planeamos servirlo.
Dejar templar y luego, guardar en la heladera por al menos 2 horas antes de servir.
En un bowl mediano, apto microondas, mezclar todos los ingredientes (menos el Chocolate picado) con batidor de varillas hasta que no queden grumos, añadir el Chocolate y llevar al microondas, calentando por intervalos de 30 segundos, revolviendo entre cada tanda hasta que espese (también se puede hacer en una cacerolita a fuego mínimo, revolviendo continuamente).
Colocar en frascos de vidrio, como los de Yogurt o en compoteras y conservar en la heladera.
2 y ½ tazas de Agua (opcionalmente, se puede sustituir 1 taza de Agua por Leche)
1 cdita. Sal
En un bowl grande, echar el Agua (y la Leche, si usamos) y la Sal, mezclar.
Sin dejar de revolver, añadir la Harina de Maiz en forma de lluvia hasta mezclar y formar una Masa homogénea, podemos ayudarnos con la mano para terminar de integrar los ingredientes.
Dejar reposar 10 minutos.
Pasado este tiempo, precalentar una plancha (yo usé mi sartén Essen de 30 cm), puede ser también una bífera y lubricar apenas con un poquito de Aceite; en el caso de la Essen que tiene antiadherente no hace falta.
Dividir la Masa en 10 porciones iguales, formar bollitos redondeando con las manos y luego aplastar entre las dos manos para achatar de modo que quede de aproximadamente 1 cm de espesor.
Cocinar, a fuego medio, hasta dorar de ambos lados (unos 5-10 minutos de cada lado).
En un bowl, batir las Claras (a temperatura ambiente) con una pizca de Sal a punto nieve.
En otro bowl grande, mezclar las Yemas y el Queso Crema. Añadir el Polvo de Hornear e integrar.
Agregar las Claras batidas a nieve a la mezcla de Yemas y Queso Crema, en tandas y con movimientos envolventes hasta integrar.
Yo los cociné en el Flip, sin enmantecar ni aceitar, colocando con un cucharón, círculos de la mezcla, separados entre si, a fuego medio y los di vuelta cuando estuvieron dorados en la base, para que se cocinen del otro lado, unos 5 minutos de cada lado.
Para cocinar en el horno, disponerlos sobre una placa para horno forrada con papel manteca y cocinar, a horno medio por aproximadamente 20 minutos.
Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Después de ver la película de Pixar, siempre quise probar este plato clásico de la gastronomía francesa.
Ratatouille
Aceite de Oliva cantidad necesaria
2 Cebollas
2 Morrones
3 dientes de Ajo
3 ramitas Tomillo fresco (se puede usar Tomillo seco también)
6 ramitas Romero
½ lata Tomates Perita
2 Berenjenas
Sal Gruesa a gusto
2 Zucchinis
3 Tomates
Sal y Pimienta a gusto
Albahaca fresca cantidad necesaria
En una sartén, a fuego medio, calentar un chorro de Aceite de Oliva, incorporar las Cebollas cortadas en aros grandes, los Morrones en cubos y los dientes de Ajo picados. Cuando la Cebolla está transparente, añadir 3 ramitas de Tomillo, 3 ramitas de Romero y ½ lata de Tomates Perita y llevar a hervor, bajar el fuego a mínimo y cocinar durante 30 minutos, con la sartén tapada y agregando Agua si notamos que la Salsa se reduce demasiado.
Mientras, cortar las Berenjenas en rodajas finas y ponerlas en remojo en un bowl cubiertas de agua y con Sal Gruesa, durante 20 minutos, para que pierdan su amargor.
Cortar los Zucchinis y Tomates en rodajas finas.
Cuando la Salsa está lista, procesarla hasta lograr una textura fina y homogénea.
Si vamos a cocinarlo en la Essen, echar la mitad de la Salsa (la otra mitad la reservamos para emplatar), cubriendo el fondo de la cacerola y disponer las rodajas de Verduras, alternándolas, en forma vertical y haciendo un espiral desde afuera hacia dentro de la cacerola. Rociar con Aceite de Oliva, Salpimentar a gusto y distribuir 3 ramitas de Romero. Cocinar a fuego mínimo, hasta que las verduras estén blanditas y luego cocinar 10 minutos más con la cacerola destapada para que se evapore el exceso de líquido. Cocinarlo de esta forma permite que se concentre bien el sabor de las Verduras y las Especias.
Para cocinar en el horno, disponer la Salsa, las Verduras, el Aceite de Oliva y los Condimentos de la misma manera que en la cacerola, pero sobre una fuente para horno. Cubrir la fuente con papel aluminio y cocinar a 180ºC en horno precalentado, en la bandeja media, durante unos 45 minutos o hasta que las Verduras estén tiernitas y luego quitar el papel aluminio y cocinar otros 15 minutos, vigilando que no se quemen.
Para emplatar, poner una base de la Salsa caliente, unas hojas de Albahaca fresca y luego un montoncito de las Verduras. Rociar con Aceite de Oliva y algunas hojas de Albahaca por encima.