Mostrando las entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Carne. Mostrar todas las entradas

21.12.23

4 Recetas con Carne Picada (Carne Molida)

Albóndigas
  • ½ taza Perejil
  • 1 Cebolla
  • 1 diente Ajo
  • 500 gr Carne Picada Especial
  • 1 Huevo
  • 1 rodaja Pan Lactal remojado en Leche
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 1 cdita. Pimentón Dulce
  • 100 gr Harina (para rebozar las Albóndigas)
  • 300 ml Aceite de Girasol
Picar el Perejil, la Cebolla y el Ajo y ponerlos en un bowl junto con la Carne, el Huevo y el Pan remojado y condimentar con Sal, Pimienta y Pimentón. Mezclar hasta integrar todo. Con las manos húmedas formar bolitas y hacerlas rodar por Harina.

Dorar las Albóndigas en una sartén con un fondito de Aceite de Girasol.

Salsa de Tomate
  • 1 chorrito Aceite de Oliva
  • 1 cda. Manteca
  • 1 Morrón
  • 1 Cebolla
  • 1 cartón Puré de Tomate
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 1 cda. rasa Orégano
  • 1 cda. rasa Ají Molido
  • 1 cdita. Pimentón Dulce
  • 2-3 cdas. Azúcar (para contrastar la acidez del Tomate)

Rehogar (freír a fuego bajo en un chorrito de Aceite de Oliva y una cucharada de Manteca, hasta que se cocinen sin dorarse) el Morrón y la Cebolla picados. Añadir el Puré de Tomate y condimentar con Sal, Pimienta, Orégano, Ají Molido, Pimentón y 2 cdas. de Azúcar. Agregar las Albóndigas y reducir la Salsa hasta que éstas estén cocidas.

Pan de Carne
  • 500 gr Carne Picada (con la menor cantidad posible de grasa)
  • 1 Cebolla
  • 1 Morrón Colorado pequeño
  • 1 Morrón Verde pequeño
  • 1 Huevo
  • 1 cda. Orégano
  • 1 cda. Ají Molido
  • Sal a gusto 
  • Pan rallado cantidad necesaria (opcional)
En un bowl grande, echar la Carne Picada, la Cebolla y los Morrones picados, el Huevo y los condimentos y mezclar con las manos todos los ingredientes hasta integrarlos.

Aceitar un molde para pan y cubrir el fondo con Pan Rallado (opcional, para que al cocinarse se haga una cubierta crujiente), echar la mezcla de Carne y con una espátula, aplastar y emparejar.

Cocinar en horno precalentado a 200ºC por aproximadamente 1 hora.

Recomiendo servirlo con Chimichurri Criollo y Mayonesa casera.
Hamburguesas
  • 500  gr Carne Picada Magra
  • 2  Tomates
  • 1 cda. Mostaza
  • 1 cda. Chimichurri
  • Sal y Pimienta a gusto
En un bowl, mezclar bien hasta integrar la Carne Molida, los Tomates sin semillas y cortados en cubitos, la Mostaza, el Chimichurri, la Sal y la Pimienta. Un vez mezclados y formado un bollo con todos los ingredientes (y este es el gran truco), agarrar el bollo de Carne y golpearlo, estrellarlo muchas veces y con energía contra el bowl (esto hace que la Hamburguesa quede compacta y conserve sus jugos al cocinarla).

Hacer las Hamburguesas con la mano o usando un molde.

Cocinarlas en la plancha, calentándola bien antes de poner las Hamburguesas y dato importante: no tocarlas mientras se cocinan, sólo para darlas vuelta.

Pastel de Carne
  • 2 kg Papa (también puede ser Batata o Calabaza)
  • 1 puñado Sal Gruesa
  • 30 gr Manteca (aproximadamente, a gusto)
  • Leche cantidad necesaria
  • Sal a gusto
  • 2 Huevos
  • 2 Cebollas
  • 1 Morrón Colorado
  • 1 chorrito Aceite Vegetal
  • 1 kg Carne Picada Especial
  • 1 cda. Pimentón Dulce
  • ½  cda. Ají Molido
  • Sal y Pimienta a gusto
  • Opcional: Aceitunas Verdes y Pasas de Uva (en casa están terminantemente prohibidas por un acuerdo unilateral)
Lavar, pelar y cortar las Papas (o Batatas o Calabaza) en cubitos y ponerlas en una cacerola grande con 1 puñado de Sal gruesa a hervir a fuego fuerte, hasta que estén tiernas. Colar las Papas, añadir la Manteca y  pisar con el pisapapas, agregando Leche de a poco a medida que sea necesario, hasta lograr un puré cremoso, pero espeso. Agregar Sal si hace falta.

Hacer 2 Huevos duros y reservar.

Picar las Cebollas y el Morrón y rehogar en una cacerola con 1 chorrito de Aceite Vegetal. Cuando la Cebolla está transparente, incorporar la Carne Picada y condimentar con el Pimentón, el Ají Molido y Sal y Pimienta a gusto. Cocinar por unos minutos, hasta que la Carne cambie de color, revolviendo bien para mezclar todos los ingredientes. Agregar los Huevos duros picados y mezclar. Probar y rectificar la Sal si es necesario.

Aceitar apenas la base de una fuente rectangular u ovalada, echar el relleno de Carne y aplastar con una espátula o cuchara de madera hasta compactar de manera pareja.

Por encima, echar el puré de Papas y también aplastar de manera pareja. Se puede hacer algún dibujo con un tenedor.

Llevar a horno precalentado a 220ºC por 10 minutos y luego pasar al cajón parrilla por 5 minutos para dorar la superficie.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:

Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

7.7.22

Receta Carbonada Criolla

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Carbonada Criolla

  • Aceite de Oliva cantidad necesaria
  • 1 kg Cuadril, Roast Beef o Paleta
  • 2 Cebollas
  • 2 dientes de Ajo
  • 2 Morrones
  • 3 Tomates
  • 2 hojas de Laurel
  • 1 cda. Orégano
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 2 cditas. Pimentón Dulce
  • 2 Papas
  • 2 Batatas
  • 2 Zanahorias
  • 1/2 kg Calabaza
  • 1 Caldito Verduras (yo usé 2 cdas. de mi Caldo Deshidratado de Verduras casero)
  • Agua cantidad necesaria.
  • 3 Choclos


En una cacerola de fondo grueso, a fuego fuerte, calentar un fondito de Aceite de Oliva.

Cortar la Carne en cubos del tamaño de un bocado y dorar en el Aceite caliente.

Una vez dorados los cubos de Carne por todos sus lados, amontonar la Carne en un costado de la cacerola y añadir un chorro generoso de Aceite de Oliva.

Rehogar la Cebolla, el Ajo y los Morrones picados.

Cuando la Cebolla está transparente, añadir los Tomates cubeteados, el Orégano, el Pimentón y Sal y Pimienta a gusto. Cocinar por unos 10 minutos.

Luego agregar las Papas, Batatas, Zanahorias y Calabaza cortadas en daditos, el Caldito y cubrir con Agua caliente. Bajar el fuego a mínimo y cocinar, con la cacerola tapada, removiendo cada tanto, hasta que las Verduras estén tiernas.

Al final, agregar los Choclos cortados en rodajas y cocinar 5 minutos más.

31.3.21

Receta Carne Desmechada a la Cacerola


Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.


Carne Desmechada a la Cacerola
  • 1 chorro generoso Aceite de Oliva para las Verduras + otro chorro para la Carne
  • 1 Cebolla de Verdeo
  • 3 Morrones
  • 2 Cebollas Moradas
  • 2 dientes de Ajo
  • 1 Colita de Cuadril (de 1 kg aprox)
  • Sal a gusto
  • 1 cda. Pimentón Dulce
  • 1 copa Vino Tinto
  • 1 taza Caldo de Verduras (yo usé 1/2 pastilla de Caldito disuelta en 1 taza de Agua hirviendo)

A fuego fuerte en mi Essen cuadrada, calenté un chorro generoso de Oliva y saltée las Cebollas, el Morrón y el Ajo picados hasta dorar.

Correr la Verdura a un costado de la Cacerola, calentar otro chorro de Oliva y sellar el corte de Carne hasta dorar por todos sus lados.

Condimentar con Sal a gusto y Pimentón. Añadir el Vino y el Caldo de Verduras. Bajar el fuego a corona y cocinar con la cacerola tapada hasta que la Carne se deshilache (unas 2-3 hs dependiendo el corte de Carne).

Pasar la Carne a una tabla, desmenuzar usando 2 tenedores y volverla la Cacerola para mezclarla con los jugos de la cocción.

Ideal para comer en sandwich, tacos, con Arroz. Muy versátil.

16.12.20

Receta Colita Patagónica

 Colita Patagónica

  • 1 Colita de Cuadril (1 kg aprox)
  • Sal Gruesa a gusto
  • Pimienta a gusto
  • 30 gr Manteca
  • 5 cdas colmadas Dulce de Rosa Mosqueta (reemplazable por cualquier Mermelada, Dulce o Confitura de Frutos Rojos)
  • 3 cdas. Aceto Reducción
  • Unas gotitas Tabasco

En una cacerola o sartén grande (yo usé mi paellera de 30 cm Essen), a fuego fuerte, a fuego fuerte, calentar y fundir la Manteca.

Salpimentar la Carne a gusto y sellarla por todas sus caras hasta dorar.

Bajar el fuego a mínimo y agregar el Dulce, el Aceto Reducción y el Tabasco. Cocinar con la olla tapada hasta que la Carne esté en el punto deseado.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

Receta Colita de Cuadril a la Cacerola y Verduras Grilladas en el Flip

Colita de Cuadril a la Cacerola y Verduras Grilladas en el Flip

  • 1 Colita de Cuadril (1 kg aprox)
  • Sal Gruesa a gusto
  • Pimienta a gusto
  • Aceite de Oliva cantidad necesaria
  • 3 Morrones (usé uno de cada color, Verde, Rojo y Amarillo)
  • 3  Cebollas (2 Blancas y 1 Morada)
  • 2 Zanahorias
  • 1 copa generosa Vino Tinto
  • 1 cda. Ají Molido

En una cacerola o sartén grande (yo usé mi paellera de 30 cm Essen), a fuego fuerte, calentar 1 chorro generoso de Oliva.

Salpimentar la Carne a gusto y sellarla por todas sus caras en el Aceite caliente hasta dorar.

Bajar el fuego a mínimo y en los costados de la Carne, echar 2 chorros de Oliva, colocar Morrones y Cebollas cortadas en cubos.

Añadir 1 copa de Vino Tinto y 1 cda. de Ají Molido y cocinar con la olla tapada hasta que la Carne esté en el punto deseado.

Para las Verdurad Grilladas, usé el Flip Essen. Puse Oliva en la base, repartí Morrones y Cebollas cortadas en cubos y Zanahorias en bastoncitos, les eché Oliva por encima y cociné a fuego medio, 10 minutos de cada lado.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

16.11.20

Receta Bondiola Braseada en Barbacoa y Miel

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.

Bondiola Braseada en Barbacoa y Miel

  • 1 chorro generoso Aceite de Oliva
  • Bondiola de Cerdo (yo usé un corte de 500 gr)
  • 1/2 taza Salsa Barbacoa
  • 1/3 taza Miel
  • 3-4 Cebollas (yo usé 2 Blancas medianas y 2 Moradas chicas)
  • 1 cda. Caldo Deshidratado de Verdura (o 1 Caldito de Verduras)
  • 250 ml Agua
  • 1/2 cda Ají Molido
  • 1/2 cda Pimentón Dulce
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 1 kg Papines
  • Aceite de Oliva
  • Romero
  • Ají Molido
  • Sal y Pimienta a gusto


En una cacerola o sartén grande (yo usé mi paellera de 30 cm de Essen), calentar a fuego fuerte 1 chorro generoso de Oliva. Sellar la Bondiola hasta dorarla de cada una de sus caras.

Bajar el fuego a mínimo y agregar las Cebollas cortadas en cuartos u octavos, en los costados alrededor de la Bondiola.

Sobre la Bondiola echar la Barbacoa, la Miel, el Ají Molido, el Pimentón, Sal y Pimienta.

Sobre las Cebollas, añadir el Caldito y el Agua.

Tapar la cacerola, y cocinar unas 2 horas aproximadamente, a fuego mínimo revisando esporádicamente que no le falte líquido (si falta, agregar Agua hirviendo).

Una vez lista la Carne, desmenuzarla en caliente usando dos tenedores (se puede hacer en una tabla de madera fuera de la cacerola, pero una vez deshilachada toda la Carne, volverla a la cacerola y remover bien para que absorba todo el jugo).

Para los Papines, hervirlos mientras se cocina la Carne. Cuando están listos, sacarlos, escurrir el agua y pasarlos a una fuente para horno lubricada con Oliva. Cortarlos a la mitad y condimentarlos con Romero, Ají Molido, Sal y Pimienta e hilos de Oliva. Llevar al horno por unos 15 minutos para dorar.

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

15.6.20

Receta Bondiola Braseada en Barbacoa

Bondiola Braseada en Barbacoa
  • Bondiola de Cerdo (un corte relativamente grande, que primeramente vamos a sellar y luego vamos a seguir con una cocción lenta, de manera que la Carne quede con una costra dorada y crocante por fuera y se desarme por dentro)
  • 1 buen chorro Aceite de Oliva
  • 3 Cebollas
  • 1 taza Salsa Barbacoa
  • 1 cda. Ají Molido
  • 1 cda. Pimentón Dulce
  • 500 ml Caldo de Verduras (500 ml de Agua+ 1 pastilla de Caldito – yo usé 2 cditas. colmadas de mi Caldo Deshidratado de Verduras
  • Sal y Pimienta a gusto
Calentar a fuego fuerte una cacerola de fondo grueso con un buen chorro de Aceite de Oliva y sellar la Carne por todos lados hasta dorar.

Agregar las Cebollas peladas y cortadas en cuartos u octavos.

Incorporar la Salsa Barbacoa y condimentar con Ají Molido y Pimentón Dulce.

Añadir el Caldo de Verduras y Salpimentar (teniendo en cuenta que el Caldito ya aporta bastante Sal, ser cautelosos, mejor poner de menos y rectificar la Sal cuando estemos terminando la cocción)

Tapar la cacerola, bajar el fuego a mínimo y cocinar unas 2 y ½ horas aproximadamente, revisando esporádicamente que no le falte líquido (si falta, agregar Agua hirviendo).

Una vez lista la Carne, desmenuzarla en caliente usando dos tenedores (se puede hacer en una fuente fuera de la cacerola, pero una vez desmenuzada toda la Carne, volverla a la cacerola y remover bien para que absorba todo el jugo).

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

26.9.19

Receta Colita de Cuadril Braseada

Colita de Cuadril Braseada
  • 1 Colita de Cuadril (1 kg aprox)
  • Sal Gruesa a gusto
  • 1 chorro Aceite de Oliva
  • 4 Morrones grandes
  • 4 Cebollas grandes
  • 1 Caldito Verduras (2 cditas. Caldo Deshidratado de Verduras)
  • 1 Lt. Agua
  • 1 taza Miel

Desgrasar la Carne, no por completo, sólo quitar los trozos gruesos de grasa, pero dejar algo. Frotar la Carne con Sal Gruesa e inmediatamente llevarla al fuego para sellarla (la Carne se sala después de sellarla o inmediatamente antes porque la Sal hace que se salgan los jugos, yo personalmente prefiero antes). 

Calentar una cacerola de fondo grueso (o usando un difusor) con 1 chorro de Aceite de Oliva, a fuego máximo, y dorar la Carne de manera pareja por todos sus costados, dándola vuelta con una pinza, sin pincharla (para que no largue sus jugos).

Cuando ya esté sellada, incorporar los Morrones y las Cebollas cortados en cuartos, el Caldito disuelto en el Agua hirviendo y la Miel.

Cocinar a fuego mínimo hasta que la Carne esté cocida y se “deshilache”. Retirar la mayor parte del Caldo y reservarlo para otra preparación. Usando 2 tenedores desmechar la Carne.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

9.7.19

Receta Chow Mein con Carne

Chow Mein con Carne
  • 300 gr Fideos de Arroz (pueden usar tallarines de trigo, no es lo mismo, pero es parecido)
  • 1 puñadito Sal Gruesa
  • 1 chorrito Aceite de Sésamo
  • 250 gr aproximadamente Carne (puede ser cocida, sobras de otra comida, también se puede usar Pollo o Cerdo)
  • 1 Morrón Colorado grande
  • 1 Cebolla grande
  • 1 Zanahoria
  • 2 chorritos Aceite Vegetal
  • 3 chorritos generosos Salsa de Soja
  • 3 cdas. Miel

En una cacerola grande, poner a hervir agua con un puñadito de Sal Gruesa, cuando llegue a punto de ebullición, echar los Fideos de Arroz y cocinarlos hasta que estén al dente (unos 7 minutos), retirar rápido del fuego, colar y pasar por agua fría para cortar la cocción, volver a colar y echarles 1 chorrito de Aceite de Sésamo, remover bien y reservar.

Cortar la Carne en cubitos o tiritas.

Cortar el Morrón y la Cebolla en juliana. Usando el pelapapas cortar láminas de Zanahoria. 

En una sartén, calentar 1 chorrito de Aceite Vegetal a fuego medio alto y saltear los cubitos/tiritas de Carne, añadir 3 chorritos de Salsa de Soja y 3 cdas. de Miel y dejar por unos 5 minutos, removiendo esporádicamente, hasta que se caramelice.

En un wok, calentar 1 chorrito de Aceite Vegetal y saltear el Morrón, la Cebolla y la Zanahoria.

Incorporar los Fideos y la Carne y cocinar por unos minutos más, removiendo con cuidado, sin aplastar los Fideos, mezclando bien.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

1.7.19

Receta Cerdo Agridulce y Risotto con Azafrán

Cerdo Agridulce y Risotto con Azafrán
Cerdo Agridulce
  • 1 kg Bondiola de Cerdo
  • Jugo 1 Limón
  • 3 chorritos Salsa de Soja
  • 3 cdas. colmadas Miel
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 1 chorro generoso Aceite de Oliva
Risotto con Azafrán
  • 1 Cebolla grande
  • 1 chorro generoso Aceite de Oliva
  • 350 gr Arroz Carnaroli o Arborio (pueden usar el Arroz que tengan en casa, lo ideal es usar el Arroz para Risotto, pero no es excluyente)
  • 1 Cápsula Azafrán
  • 1 Caldito Verduras
  • 1 y ½ Lt. Agua hirviendo
  • 2 cdas. Crema
  • 150 gr Parmesano
  • Sal y Pimienta a gusto

Cortar la Bondiola en cubitos (si hace falta desgrasar, sólo si tiene pedazos groseros de grasa, de lo contrario no hace falta). Echar en un bowl y añadir el Jugo de Limón, la Salsa de Soja, la Miel y Salpimentar a gusto. Remover bien para que toda la Carne se impregne de los Condimentos.

En una sartén grande, wok o planchetta, calentar a fuego fuerte 1 chorro generoso de Aceite de Oliva, echar los cubitos de Bondiola y cocinar hasta dorar y caramelizar.

Para el Risotto, en un wok o sartén grande, calentar  chorro generoso de Aceite de Oliva y rehogar (freír a fuego mínimo) la Cebolla picada. Cuando esté transparente, agregar el Arroz, revolviendo continuamente para que no se pegue, dejándolo unos 5 minutos para nacararlo.

Echar el Azafrán en el wok y dejar cocinar un par de minutos para realzar su sabor.

Disolver el Caldito de Verduras en 1 y ½ litro de Agua hirviendo y agregar de a un cucharón por vez, revolviendo hasta que se haya absorbido antes de agregar el siguiente cucharón.

Luego de 18-20 minutos aproximadamente, cuando el Arroz está tierno, pero al dente, retirar del fuego y agregar un cucharón de caldo, la Crema y el Parmesano rallado y revolver. Condimentar con Sal y Pimienta a gusto.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

20.6.19

Receta Bife Ancho al horno

Bife Ancho al horno
  • Bife Ancho
  • Sal a gusto
  • Aceite Vegetal cantidad necesaria
  • 2 cdas. Chimichurri Criollo
  • 1 copa Vino Tinto
  • 2 Cebollas grandes
  • 4 Zanahorias
  • 2 Papas Grandes
  • Pimentón Dulce cantidad a gusto
  • Pimienta Negra Molida cantidad a gusto

Desgrasar la Carne (si hace falta) y salarla a gusto. Echarle 1 chorro de Aceite Vegetal y embadurnarla.

Colocar la Carne en una fuente para horno y untarle el Chimichurri Criollo por encima.

Añadir las Cebollas cortadas a la mitad, las Zanahorias peladas y cortadas en rodajas gruesas y por encima echar la copa de Vino Tinto.

Llevar a horno fuerte precalentado y controlar que no falte líquido durante la cocción (si falta, añadir Agua hirviendo a la fuente para que no se queme y se sequen la Carne y las Verduras).

Para las Papas Rústicas, lavar bien las Papas con Agua y cepillo o virulana para asegurarnos que queden sin rastros de tierra (no se pelan). Cortarlas en bastones gruesos a lo largo de aproximadamente el mismo tamaño (son rústicas, así que todo el proceso es a ojo y sin ser muy detallistas).

En un bowl grande colocar los bastones de Papa, Aceite Vegetal (una cantidad como para que todos los bastones queden embadurnados), Pimentón Dulce y Pimienta a gusto y remover bien con una cuchara de madera para que todos los bastones queden aceitados y condimentados.

Cocinar en horno fuerte precalentado hasta que estén doradas, dándolas vuelta a mitad de cocción (cuando ya se doraron por debajo).

Al sacar las Papas del horno, salar a gusto.

La Carne está lista cuando al pincharla con un tenedor trinchador en la parte más gruesa del Corte, no sale sangre colorada, sino un jugo marrón (un truco de mi marido es pincharla poquito, superficialmente al principio, no clavar el tenedor hasta el fondo. Si ya sale sangre de apenas pincharla, le falta bastante, pero si hay que clavar cada vez más hondo el tenedor, le falta poco. Y él la saca cuando no está del todo cocida, cuando al centro le falta apenas un poquito más de cocción, para que con el calor de la Carne, siga cocinándose hasta alcanzar el punto justo. Aclaro que a nosotros la Carne nos gusta cocida, pero jugosa, no seca. Cada uno verá según el punto en que le guste la cocción de la Carne, cuando la saca del horno).


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

18.6.19

Receta Fajitas de Carne

Fajitas de Carne
  • 750 gr - 1 kg Carne (yo usé Colita de Cuadril)
  • 1 y ½ cdita Comino
  • 1 cdita Pimentón Dulce
  • Sal y Pimienta a gusto
  • ½ taza Aceite Vegetal
  • 4 Morrones grandes (colores a elección, preferentemente variados)
  • 2 Cebollas grandes

Desgrasar la Carne y cortarla en tiras.

En un bowl grande, echar las tiras de Carne y condimentarla con el Comino, el Pimentón, la Sal y la Pimienta, remover bien para que los condimentos se distribuyan por toda la Carne.

En una sartén grande o en un wok, calentar el Aceite Vegetal y dorar los Morrones y las Cebollas cortados en juliana. Cuando estén dorados, retirar de la sartén y reservar para después en un bowl.

En la misma sartén, con el Aceite que haya quedado en el fondo tras dorar los Vegetales, echar las tiras de Carne y dorar también.

Cuando la Carne esté lista, volver a incorporar las Vegetales, mezclar bien y retirar del fuego.

Servir de inmediato con Tortillas de Trigo (preferentemente calientes -se les puede dar un golpecito de microondas o de horno, con cuidado que no se tuesten porque quedan duras y dificulta el armado de las Fajitas, sólo buscamos que queden tibias o calientes, pero blanditas-) y acompañar con Queso Crema, Guacamole, Salsa Picante, Frijoles Refritos, Arroz y Totopos (los acompañamientos dependen del gusto individual, estos son los más clásicos).


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

23.5.19

Receta Colita de Cuadril al horno en Salsa de Mermelada de Vino y Cebolla

Colita de Cuadril al horno en Salsa de Mermelada de Vino y Cebolla
  • 1 Colita de Cuadril
  • Sal Gruesa a gusto
  • Pimentón a gusto
  • Pimienta Negra molida a gusto
  • 1 chorrito Aceite de Oliva
  • 200 ml Mermelada de Vino
  • 2 Cebollas grandes (4 pequeñas)

Desgrasar la Carne, no por completo, sólo quitar los trozos gruesos de grasa, pero dejar algo. Frotar la Carne con Sal Gruesa, Pimentón y Pimienta Negra molida e inmediatamente llevar al fuego para sellarla (la Carne se sala después de sellarla o inmediatamente antes porque la Sal hace que se salgan los jugos, yo personalmente prefiero antes).

Calentar una sartén grande con 1 chorrito de Aceite de Oliva, a fuego máximo, y dorar la Carne de manera pareja por todos sus costados, dándola vuelta con una pinza, sin pincharla (para que no largue sus jugos).

Cuando ya esté sellada, disponerla en una fuente para horno algo honda, untarla con Mermelada de Vino y rodearla con las Cebollas cortadas en cuartos (si son pequeñas, poner enteras).

Cocinar a fuego medio-fuerte en la bandeja media del horno, sin cubrir la fuente para y verificar frecuentemente que al fondo de la fuente no le falte líquido para que no se quemen las Cebollas, si faltase líquido se puede ir agregando de a poco Vino o Agua.

La Carne está lista cuando al pincharla con un tenedor trinchador en la parte más gruesa del Corte, no sale sangre colorada, sino un jugo marrón (un truco de mi marido es pincharla poquito, superficialmente al principio, no clavar el tenedor hasta el fondo. Si ya sale sangre de apenas pincharla, le falta bastante, pero si hay que clavar cada vez más hondo el tenedor, le falta poco. Y él la saca cuando no está del todo cocida, cuando al centro le falta apenas un poquito más de cocción, para que con el calor de la Carne, siga cocinándose hasta alcanzar el punto justo. Aclaro que a nosotros la Carne nos gusta cocida, pero jugosa, no seca. Cada uno verá según el punto en que le guste la cocción de la Carne, cuando la saca del horno).


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

27.3.19

Receta Bondiola Braseada a la Cerveza y Miel

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Bondiola Braseada a la Cerveza y Miel
  • Bondiola de Cerdo (un corte relativamente grande, que primeramente vamos a sellar y luego vamos a seguir con una cocción lenta, de manera que la Carne quede con una costra dorada y crocante por fuera y se desarme por dentro)
  • 1 buen chorro Aceite de Oliva
  • 2 Cebollas
  • 1 cda. Ají Molido
  • 1 cda. Orégano
  • 1 cdita. Jengibre en Polvo
  • Sal a gusto
  • 1 Cerveza Imperial Cream Stout 500 ml
  • 3 cdas. colmadas Miel

Calentar a fuego fuerte una cacerola de fondo grueso con un buen chorro de Aceite de Oliva y sellar la Carne por todos lados hasta dorar. Yo usé mi sartén de 30 cm de Essen.

Agregar las Cebollas peladas y cortadas en cuartos u octavos.

Condimentar con Ají Molido, Orégano, Jengibre en Polvo y Sal.

Añadir la Cerveza y la Miel.

Tapar la cacerola, bajar el fuego a mínimo y cocinar unas 2 y ½ horas aproximadamente, revisando esporádicamente que no le falte líquido (si falta, agregar Agua hirviendo).

Una vez lista la Carne, desmenuzarla en caliente usando dos tenedores (se puede hacer en una fuente fuera de la cacerola, pero una vez desmenuzada toda la Carne, volverla a la cacerola y remover bien para que absorba todo el jugo).


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

29.1.19

Receta Hamburguesas

Receta de Yael Guerrieri.

Hamburguesas
  • 500 gr Carne Picada Magra
  • 2 Tomates
  • 1 cda. Mostaza
  • 1 cda. Chimichurri
  • Sal y Pimienta a gusto
En un bowl, mezclar bien hasta integrar la Carne Molida, los Tomates sin semillas y cortados en cubitos, la Mostaza, el Chimichurri, la Sal y la Pimienta. Un vez mezclados y formado un bollo con todos los ingredientes (y este es el gran truco), agarrar el bollo de Carne y golpearlo, estrellarlo muchas veces y con energía contra el bowl (esto hace que la Hamburguesa quede compacta y conserve sus jugos al cocinarla).

Hacer las Hamburguesas con la mano o usando un molde.

Cocinarlas en la plancha, calentándola bien antes de poner las Hamburguesas y dato importante: no tocarlas mientras se cocinan, sólo para darlas vuelta.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

8.10.18

Receta Empanadas de Carne II

Ésta es la receta número 250 que publico. Estoy pasmada, estupefacta.

Empecé este Blog hace 1 año y 8 meses con la idea de ir compartiendo recetas a medida que las dominaba, como un diario culinario, para ayudar a sobrevivir en la cocina a otros que estuvieran en una situación similar o más desesperante que la mía y ver adónde me llevaba este proyecto. La página de Facebook fue un boom, creció y tengo mis fieles seguidores que me hacen el aguante, ponen like, comparten, comentan, preguntan, sugieren y se animan a probar las recetas. Y yo, fascinada.

En Instagram, estoy remando en dulce de leche, el fotógrafo oficial me abandonó y quedé a la deriva con mi teléfono obsoleto para sacar las fotos haciendo la parabólica humana (intentando "encotrar el ángulo") y metiéndole 700 filtros antes de publicarlas en esa red social tan exigente, tan top, tan snob, en la que paso bastante desapercibida. Ni hablar de mi Pinterest, es un páramo, un pueblo fantasma.

Pero, en fin, acá sigo, mientras ustedes me lean, yo sigo escribiendo y publicando mis recetas, trucos y secretos para sobrevivir en la cocina.

Ésta receta es de una gran amiga, Loli, a la que ya le copié varias recetas que he publicado.

La historia es así, mi marido hace unas Empanadas de Carne tremendamente ricas, y me enseñó la receta, que obviamente ya está publicada (clic acá). Pero mi amiga tiene SU receta que es muy popular en nuestro círculo y siempre que nos juntamos, ella lleva una gran bandeja de sus Empanadas que se esfuman demasiado rápido, el que pestañea, se queda sin pobarlas. Así que mi marido, para variar hizo la receta de Loli, pero se le fue la mano con el picante (comíamos y transpirábamos Peperoncinos). Así que la vez siguiente, tomé cartas en el asunto y las hice yo, pero moderado el picante. Conclusión: después de tanto tiempo en el que estuvo esa competencia implícita, latente entre ambas recetas, el jurado (mi marido y yo jeje) nos decantamos por la receta de Loli y la declaramos absolutamente ganadora.

Empanadas de Carne II
  • 800 gr Cebolla de Verdeo
  • 100 gr Manteca
  • 1 chorro generoso de Aceite Vegetal
  • 2 cdas. colmadas Pimentón Dulce
  • 1 cda. Comino
  • 1 cda. Ají Molido
  • 1 cda. Azúcar
  • 1 Kg Carne Picada (con la menor cantidad posible de grasa)
  • 1 cda. Sal
  • 1 cdita. Pimienta
  • 36 Tapas de Empanada aproximadamente (depende de cuánto llenemos cada Empanada)

Lavar y picar la Cebolla de Verdeo (no sólo el bulbo, toda, mientras el tallo esté crocante, sirve. A no desperdiciar!).

En una cacerola suficientemente grande como para que entren todos los ingredientes, calentar la Manteca y el Aceite a fuego medio y rehogar la Cebolla de Verdeo, revolviendo seguido.

Echar el Pimentón Dulce,  el Comino, el Ají Molido y el Azúcar y mezclar bien. Cocinar por unos minutos, removiendo continuamente.

Agregar la Carne Picada, la Sal y la Pimienta y cocinar, revolviendo continuamente hasta que la Carne esté cocida.

Dejar enfriar el relleno.

Precalentar el horno en 200ºC.

Las Tapas de Empanada deben estar a temperatura ambiente para que sean más fáciles de manipular. En cada Tapa colocar una cucharada de relleno y hacer el repulgue. Disponer sobre una fuente para horno aceitada.

Hornear sobre el piso del horno hasta que estén doradas por abajo y luego pasar al cajón parrilla y terminar de dorar por arriba.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

17.9.18

Receta Estofado de Carne

Estofado de Carne
  • 2 Papas medianas
  • 1 chorrito Aceite Vegetal (para la Carne) + 1 chorrito (para la Cebolla y el Morrón) 
  • 500 gr Carne para Estofado
  • Sal a gusto
  • 1 Cebolla
  • 1 Morrón 
  • 1 diente Ajo
  • 1 cdita. Pimentón Dulce
  • 1 cdita. Comino (opcional)
  • 1 lata Tomates (picados) o Tomate triturado o Puré de Tomate
  • 1 Caldito Verduras o 2 cditas. de Caldo Deshidratado de Verduras (disuelto en 1 taza de Agua hirviendo)
  • Sal y Pimienta a gusto
  • 2 cdas. Azúcar (opcional)
  • 1 hoja Laurel
  • 300 gr Fideos Secos (Tallarines, Mostacholes, Moñitos, Tirabuzones, etc…a elección)

Lavar, pelar y cortar las Papas en cubos y hervir hasta que estén a medio punto (antes de que estén tiernas). Reservar para luego.

Desgrasar la Carne y cortarla en cubos. Salarla a gusto.

En una cacerola grande, calentar a fuego fuerte 1 chorrito de Aceite y echar la Carne para sellarla y dorarla. Retirar y reservar para luego.

En la misma cacerola, usar el fondito de grasa que haya quedado luego de remover la Carne y añadir otro chorrito de Aceite y calentar. Echar la Cebolla, el Morrón y el Ajo picados y saltear. 

Cuando la Cebolla esté dorada, agregar el Pimentón y el Comino y cocinar por 1 minuto para realzar el sabor de las especias.

Agregar el Tomate, la taza de Agua con el Caldito de Verduras disuelto, Sal y Pimienta a gusto, 2 cdas. de Azúcar (opcional, para neutralizar un poco la acidez del Tomate) y 1 hojita de Laurel.

Cuando rompa en hervor, echar los Fideos y los cubos de Papa y cubrir con Agua hirviendo. Cocinar hasta que los Fideos y las Papas estén listos, removiendo continuamente y probando para rectificar la Sal si hace falta (incluso se puede añadir 1 pastilla o ½ más de Caldito de Verduras).


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

19.3.18

Receta Pan de Carne

Para ver esta receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Pan de Carne
  • 500 gr Carne Picada (con la menor cantidad posible de grasa)
  • 1 Cebolla
  • 1 Morrón Colorado pequeño
  • 1 Morrón Verde pequeño
  • 1 Huevo
  • 1 cda. Orégano
  • 1 cda. Ají Molido
  • Sal a gusto 
  • Pan rallado cantidad necesaria (opcional)

En un bowl grande, echar la Carne Picada, la Cebolla y los Morrones picados, el Huevo y los condimentos y mezclar con las manos todos los ingredientes hasta integrarlos.

Aceitar un molde para pan y cubrir el fondo con Pan Rallado (opcional, para que al cocinarse se haga una cubierta crujiente), echar la mezcla de Carne y con una espátula, aplastar y emparejar.

Cocinar en horno precalentado a 200ºC por aproximadamente 1 hora.

Recomiendo servirlo con Chimichurri Criollo y Mayonesa casera.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

5.3.18

Receta Pastel de Carne

Los norteamericanos se refieren a este tipo de comidas como "comfort food", expresión que se refiere a esos platos que tienen la particularidad de ponernos un poco nostálgicos, por el valor sentimental, en particular comidas que nos acompañaron toda la infancia y que resultan un mimo, especialmente esos días que llegamos cansados y con hambre a la hora de comer. Son comidas, en general, sencillas de preparar y con un valor calórico elevado, pero nutritivas y capaces de devolvernos la sonrisa en un día difícil.

Pastel de Carne

• 2 kg Papa (también puede ser Batata o Calabaza)
• 1 puñado Sal Gruesa
• 30 gr Manteca (aproximadamente, a gusto)
• Leche cantidad necesaria
• Sal a gusto
• 2 Huevos
• 2 Cebollas
• 1 Morrón Colorado
• 1 chorrito Aceite Vegetal
• 1 kg Carne Picada Especial
• 1 cda. Pimentón Dulce
• ½  cda. Ají Molido
• Sal y Pimienta a gusto
• Opcional: Aceitunas Verdes y Pasas de Uva (en casa están terminantemente prohibidas por un acuerdo unilateral)
Lavar, pelar y cortar las Papas (o Batatas o Calabaza) en cubitos y ponerlas en una cacerola grande con 1 puñado de Sal gruesa a hervir a fuego fuerte, hasta que estén tiernas. Colar las Papas, añadir la Manteca y  pisar con el pisapapas, agregando Leche de a poco a medida que sea necesario, hasta lograr un puré cremoso, pero espeso. Agregar Sal si hace falta.

Hacer 2 Huevos duros y reservar.

Picar las Cebollas y el Morrón y rehogar en una cacerola con 1 chorrito de Aceite Vegetal. Cuando la Cebolla está transparente, incorporar la Carne Picada y condimentar con el Pimentón, el Ají Molido y Sal y Pimienta a gusto. Cocinar por unos minutos, hasta que la Carne cambie de color, revolviendo bien para mezclar todos los ingredientes. Agregar los Huevos duros picados y mezclar. Probar y rectificar la Sal si es necesario.

Aceitar apenas la base de una fuente rectangular u ovalada, echar el relleno de Carne y aplastar con una espátula o cuchara de madera hasta compactar de manera pareja.

Por encima, echar el puré de Papas y también aplastar de manera pareja. Se puede hacer algún dibujo con un tenedor.

Llevar a horno precalentado a 220ºC por 10 minutos y luego pasar al cajón parrilla por 5 minutos para dorar la superficie.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales: