Mostrando las entradas con la etiqueta Glasé. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Glasé. Mostrar todas las entradas

28.6.21

Receta Glasé Simple

 
Siempre que publico un Budín o Torta Glaseados, me preguntan cómo hice el Glasé.

Es una pavada y no hay más truco que la paciencia e ir de a poco.

Para empezar, en un BOWL (tamaño de postre o sopa, no les recomiendo usar ni taza ni vaso, sino un bowl que tenga una boca lo suficientemente amplia para poder remover cómodamente y poder ver tanto en la superficie como en el fondo como está quedando el Glasé a medida que lo preparamos), REDONDO (ni cuadrado, ni otras formar raras, para poder revolver bien) ponemos la cantidad de Azúcar Impalpable que queremos usar y el líquido (que puede ser Agua, Leche o Jugo de algún Cítrico) lo vamos a incorporar de a muy poquito. Al principio echamos UN CHORRITO del líquido y con un TENEDOR revolvemos para integrar (sí, les recomiendo usar un tenedor, y no una cuchara porque, en mi experiencia, los dientes del tenedor ayudan a integrar más rápido y mejor el Azúcar y el líquido). A medida que vamos revolviendo y el líquido se va absorbiendo, vamos agregando de A GOTITAS el líquido que va haciendo falta hasta conseguir una textura que nos guste. A mi, personalmente, me gusta que quede tipo untable, bien denso, pero si lo quieren más fluído para no hacer una capa gruesa, simplemente agregan más líquido.

Pero insisto, siempre el líquido de a gotas, no de a chorros, aunque tarden un poco más, es la mejor manera para no pasarse.

Y si se pasaron. Bueno, otra vez será, le agregan, de la misma manera, de a poquito, de a cucharadas de Azúcar Impalpable y revuelven, hasta lograr la densidad que les guste.

Ni bien el Glasé está listo, lo reparten sobre la Torta o Budín. Yo uso una cuchara y voy echando de a poco, así controlo como va cayendo (para que no se haga una sopa en la base de la Torta por exceso de Glasé) y también, al repartirlo de a poco, me aseguro de cubrir toda la superficie de la Torta o Budín.

Finalmente lo dejo secar un poco a temperatura ambiente y ese es todo mi secreto.

4.8.20

Receta Budín de Pomelo y Miel

Budín de Pomelo y Miel
  • 200 ml Aceite
  • 250 gr Miel
  • 4 Huevos
  • Ralladura y Jugo 1 Pomelo (me reservé 1 chorrito para el Glaseado)
  • 250 gr Harina Leudante

Precalentar el horno en 180ºC.

Batir el Aceite y la Miel.

Agregar los Huevos, la Ralladura y el Jugo de Pomelo y batir.

Agregar la Harina tamizada y mezclar hasta integrar todo.

Volcar la mezcla en un molde enmantecado y enharinado y hornear hasta que se vea firme y al pinchar con un palito salga sin adherencias.

Glaseado
  • 250 gr Azúcar Impalpable
  • Jugo Pomelo (las cantidades son aproximadas, se prepara a ojo, agregando más Azúcar o más líquido, dependiendo de la consistencia que busquemos)

Puedes seguirme en mis Redes Sociales:


Si quieres ayudarme con una pequeña donación para que pueda seguir produciendo contenido 100% gratuito:
Desde cualquier otro paíspaypal.me/toienlacocina

21.8.19

Receta Glasé Real

Glasé Real
  • 250 gr Azúcar Impalpable aproximadamente
  • 1 Clara de Huevo
  • 1 cda. Jugo de Limón aproximadamente

En un bowl mediano batir a mano todos los ingredientes hasta integrar y lograr la consistencia buscada y que no queden grumos.

Si está muy denso, añadir de a poquito líquido - Jugo de Limón o Agua - (de a gotitas a la vez). Si, por el contrario, está muy fluido, añadir más Azúcar Impalpable.

Para incorporar Colorante, usar un escarbadientes para sacar de a puntitas del frasco e ir añadiendo al Glaseado gradualmente y mezclando hasta lograr la tonalidad buscada.

Si es para decorar Galletas, colocar el Glasé en una manga de repostería con un pico redondo pequeño y para hacer el contorno de la Galleta es preferible un Glasé más denso y para el centro un poco más fluído. Y con la ayuda de un palillo se pueden hacer detalles, distribuir el Glasé y corregir errores.

Importante: citando a Osvaldo Gross, este Glasé es seguro aunque la Clara de Huevo esté cruda, debido al Potencial Redox, que es un inhibidor del desarrollo bacteriano. El Azúcar en altas concentraciones tiene un alto Potencial Redox que hace imposible el desarrollo de Salmonella u otros microorganismos, y por otro lado, la alta proporción de Azúcar deshidrata la Clara de Huevo y no hay actividad de agua que favorezca el desarrollo bacteriano.

En mi Canal de YouTube, en los videos de Colaciones Cordobesas y Galletas de Limón Tipo Havanna, les muestro cómo hacer el Glasé Real.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

25.7.19

Receta Colaciones Cordobesas

Los clásicos Alfajores Cordobeses.

Para ver esta video receta en mi Canal de YouTube CLIC AQUÍ.
Colaciones
Masa
  • 150 gr Harina 0000 
  • 1 Huevo
  • 3 Yemas
  • 1 cda. Cognac/Alcohol Etílico 96% (en la etiqueta debe decir "Apto Uso Alimenticio")
Relleno
  • 400 gr Dulce de Leche Repostero
Glaseado

Para la masa, disponer la Harina sobre la mesada formando una corona y en el hueco agregar el Huevo, las Yemas y el Alcohol. Amasar hasta que quede blanda y homogénea. Tapar con un repasador y dejar reposar 20 minutos.

Precalentar el horno en 200ºC.

Estirar la masa con palote hasta que quede de unos 5 mm de espesor. Cortar con un cortante redondo y estirar con el palote hasta lograr una forma ovalada.

Disponer las masas sobre una placa para horno enharinada, pincharlas con un tenedor para que no se inflen y cocinar durante unos 15 minutos. Dejar enfriar.

Rellenar usando una cuchara con el Dulce de Leche.

Para el Glaseado, en un bowl, echar primero el Azúcar Impalpable y la Clara. El Jugo de Limón añadirlo de a poquito hasta lograr la consistencia buscada.

Bañar con el glaseado y dejar secar por 2 horas antes de servir.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

21.6.19

Receta Glasé Real (Sin Clara de Huevo)

Glasé Real (Sin Clara de Huevo)
  • 1 y 1/2 taza Azúcar Impalpable
  • 1 y 1/2 cda. Leche (común, de Soja, de Almendras, de Arroz)
  • 2 cditas. Miel
  • 1/2 cdita. Esencia de Vainilla (o alguna otra Esencia o Extracto que combine con la receta de las Galletas que vamos a decorar)
  • Opcional: Colorantes Comestibles

En un bowl mediano batir a mano todos los ingredientes hasta integrar y que no queden grumos.

Si está muy denso, añadir de a poquito Agua (de a gotitas a la vez). Si, por el contrario, está muy fluido, añadir más Azúcar Impalpable.

Para incorporar el Colorante, usar un escarbadientes para sacar de a puntitas del frasco e ir añadiendo al Glaseado gradualmente y mezclando hasta lograr la tonalidad buscada.

Colocar el Glasé en una manga de repostería con un pico redondo pequeño y para hacer el contorno de la Galleta es preferible un Glasé más denso y para el centro un poco más fluído. Y con la ayuda de un palillo se pueden hacer detalles, distribuir el Glasé y corregir errores.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

9.7.18

Receta Budín de Pomelo

Budín de Pomelo
  • 200 gr Manteca
  • 250 gr Azúcar
  • 4 Huevos
  • Ralladura 1 Pomelo
  • 250 gr Harina Leudante
  • Jugo 1 Pomelo (guardo 1 chorrito de Jugo para el glaseado)

Precalentar el horno en 180ºC.

Batir la Manteca pomada y el Azúcar.

Agregar los Huevos de a 1, batiendo luego de cada incorporación.

Agregar la Harina tamizada y batir, luego añadir la Ralladura y el Jugo de Pomelo y batir hasta integrar todo.

Volcar la mezcla en un molde enmantecado y azucarado y hornear hasta que se vea firme y al pinchar con un palito salga sin adherencias.

Glaseado
  • 250 gr Azúcar Impalpable
  • Jugo Pomelo (las cantidades son aproximadas, se prepara a ojo, agregando más Azúcar o más líquido, dependiendo de la consistencia que busquemos)


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales: