Mostrando las entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mermelada. Mostrar todas las entradas

13.7.19

Receta Mermelada de Vino

Mermelada de Vino
  • 750 ml Vino Tinto
  • 300 gr Azúcar 
  • 10 gr Agar-Agar

En una cacerola de fondo grueso o usando un difusor, calentar a fuego medio el Vino y el Azúcar. Cuando hierva, bajar el fuego a mínimo para que quede en un suave burbujeo. Cocer durante 40 minutos, revolviendo frecuetemente.

Incorporar el Agar-Agar y cocer durante 5 minutos, revolviendo continuamente.

Usar 2 frascos de vidrio 390 ml de capacidad esterilizados (con sus respectivas tapas) y usando un embudo llenar hasta donde empieza el cuello del frasco. Tapar, asegurándose que las tapas traben y no giren en falso y dejar los frascos boca abajo, con la tapa apoyada en la mesada, durante 4-6 horas, hasta que la Mermelada esté templada. Al principio va a estar líquida, pero con el pasar de las horas va a ir tomando consistencia.

Ésta Mermelada cerrada al vacío se conserva hasta más de 1 año guardada en la despensa, en un lugar preferentemente fresco y oscuro. Una vez abierto el frasco, guardar en la heladera.
Colita de Cuadril al horno en Salsa de Mermelada de Vino y Cebollas
Colita de Cuadril al horno en Salsa de Mermelada de Vino y Cebollas
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

6.2.18

Receta Mermelada de Durazno

Receta de Choly Berreteaga del libro "Dulces, Conservas y Embutidos".

Como de costumbre, quiero empezar haciendo un repaso sobre cómo esterilizar los frascos de vidrio donde vamos a guardar la mermelada. Es importante respetar todos los pasos para que una vez envasado el dulce dure varios meses y hasta más de un año guardado, preferentemente en algún lugar de la alacena oscuro, fresco y seco (estas son condiciones ideales, cada uno hará lo mejor que pueda, pero al menos es de suma importancia que la luz del sol no le de directamente al frasco).

Para esterilizar los frascos:
  1. Usar frascos de vidrio con tapa a rosca con cierre hermético y disco de goma.
  2. Lavar con agua y detergente los frascos y las tapas.
  3. Colocarlos en una cacerola con suficiente agua para taparlos.
  4. Hervir durante 15 minutos a fuego medio con la cacerola tapada.
  5. Sacar los frascos con cuidado, se puede utilizar guantes gruesos como los de jardinería (siempre que sean exclusivos para este uso, de manera que estén limpios) y alguna pinza (previamente esterilizada) y colocarlos boca abajo sobre un repasador limpio para que escurran y se sequen.
  6. Antes de envasar, pasar un algodón con alcohol por la tapa y la boca del frasco, dejar evaporar y luego verter el producto caliente.
Mermelada de Durazno
  • 2 Kg Duraznos (maduros, pero no pasados)
  • 1 Kg Azúcar
  • Jugo 1 Limón

Lavar los Duraznos y sumergirlos en agua hirviendo durante 5 minutos para pelarlos más rápido y fácil (yo los pùse en un bowl grande, los cubrí con agua hirviendo y pasados los 5 minutos los puse debajo del chorro de agua fría de la canilla, para no quemarme hasta el apellido cuando los retirara del bowl). Cortarlos en cuartos y quitarles los carozos. 

Disponer los trozos de Durazno en un bowl grande, agregar el Azúcar, rociar por encima con el Jugo de Limón y dejar macerar en la heladera por al menos 3 horas, para que larguen su jugo.

Pasado este tiempo, cocinar en una cacerola de fondo grueso o con difusor a fuego fuerte hasta que hierva y luego bajar a fuego mínimo, revolviendo con cuchara de madera cada tanto.

Procesar con minipimer para lograr una textura suave.

Para conocer el punto exacto de esta Mermelada:
  • Toma color dorado intenso.
  • Al revolver con cuchara de madera, se separa del fondo porque toma una consistencia densa.
  • Al colocar una cucharadita sobre un plato y dejar enfriar, no se corre.
  • Con termómetro la temperatura final es de 102ºC.
Para guardar en conserva, enfrascar aún caliente en frascos esterilizados hasta antes del cuello del frasco. Para envasar al vacío, una vez cerrado el frasco, apoyarlo boca abajo, sobre la tapa en la mesada de mármol.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

4.1.18

Receta Mermelada de Zarzamora

Receta de Choly Berreteaga del libro "Dulces, Conservas y Embutidos".

Como de costumbre, quiero empezar haciendo un repaso sobre cómo esterilizar los frascos de vidrio donde vamos a guardar la mermelada. Es importante respetar todos los pasos para que una vez envasado el dulce dure varios meses y hasta más de un año guardado, preferentemente en algún lugar de la alacena oscuro, fresco y seco (estas son condiciones ideales, cada uno hará lo mejor que pueda, pero al menos es de suma importancia que la luz del sol no le de directamente al frasco).

Para esterilizar los frascos:
  1. Usar frascos de vidrio con tapa a rosca con cierre hermético y disco de goma.
  2. Lavar con agua y detergente los frascos y las tapas.
  3. Colocarlos en una cacerola con suficiente agua para taparlos.
  4. Hervir durante 15 minutos a fuego medio con la cacerola tapada.
  5. Sacar los frascos con cuidado, se puede utilizar guantes gruesos como los de jardinería (siempre que sean exclusivos para este uso, de manera que estén limpios) y alguna pinza (previamente esterilizada) y colocarlos boca abajo sobre un repasador limpio para que escurran y se sequen.
  6. Antes de envasar, pasar un algodón con alcohol por la tapa y la boca del frasco, dejar evaporar y luego verter el producto caliente.
Mermelada de Zarzamora
  • 500 gr Zarzamora
  • 500 gr Azúcar
  • Jugo 1 Limón
  • 250 ml Agua

Lavar las Zarzamoras y quitarles los cabitos, recién ahí pesarlas (para que sean 500 gr netos de Frambuesas).

En una cacerola de fondo grueso colocar el Azúcar, el Jugo de Limón y el Agua y hervir, a fuego moderado, durante unos 10 minutos para hacer un almíbar. Incorporar las Zarzamoras, bajar el fuego a mínimo y seguir cocinando.

La Mermelada está lista cuando al colocar una cucharadita sobre un plato, al enfriarse no se corre.

Se puede procesar con minipimer, preferentemente cuando aún está caliente, o dejar los trozos grandes de Zarzamoras.

Para guardar en conserva, enfrascar aún caliente y hasta antes del cuello del frasco. Para envasar al vacío, una vez cerrado el frasco, apoyarlo boca abajo, sobre la tapa en la mesada de mármol.
Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales:

30.3.17

Receta Mermelada de Ciruela

Para esterilizar los frascos:
  1. Usar frascos de vidrio con tapa a rosca con cierre hermético y disco de goma.
  2. Lavar con agua y detergente los frascos y las tapas.
  3. Colocarlos en una cacerola con suficiente agua para taparlos.
  4. Hervir durante 15 minutos a fuego medio con la cacerola tapada.
  5. Sacar los frascos con cuidado, se puede utilizar guantes gruesos como los de jardinería (siempre que sean exclusivos para este uso, de manera que estén limpios) y alguna pinza (previamente esterilizada) y colocarlos boca abajo sobre un repasador limpio para que escurran y se sequen.
  6. Antes de envasar, pasar un algodón con alcohol por la tapa y la boca del frasco, dejar evaporar y luego verter el producto caliente.
Es importante respetar todos los pasos para que una vez envasado el dulce dure varios meses y hasta más de un año guardado, preferentemente en algún lugar de la alacena oscuro, fresco y seco (estas son condiciones ideales, cada uno hará lo mejor que pueda, pero al menos es de suma importancia que la luz del sol no le de directamente al frasco).

Mermelada de Ciruela
  • 1,5 Kg Ciruelas
  • 1 Kg Azúcar
  • Ralladura y Jugo 1 Limón

Lavar y cortar las ciruelas en cuartos, sin pelarlas, dejando 4 carozos (los carozos contienen Pectina, una sustancia gelatinizante que le da a la Mermelada una buena consistencia). Macerarlas con el Azúcar en la heladera por 12 hs.

Agregar la Ralladura y Jugo de Limón y cocinar en una cacerola de fondo grueso o con difusor a fuego fuerte hasta que hierva y luego bajar a fuego mínimo, revolviendo con cuchara de madera cada tanto.

La Mermelada está lista cuando al colocar una cucharadita sobre un plato, al enfriarse no se corre.

Retirar los carozos antes de envasar.

Para guardar en conserva, enfrascar aún caliente y hasta antes del cuello del frasco. Para envasar al vacío, una vez cerrado el frasco, apoyarlo boca abajo, sobre la tapa en la mesada de mármol.


Contenido Premium y Beneficios Exclusivos en:

Mis Redes Sociales: